¿Existe prevaricato por parte de la Sala de lo Constitucional en el caso Quimagro?
Este jueves 28 de septiembre, FESPAD en coordinación con la Asociación de Constitucionalistas de El Salvador (ACOESSV) realizaron el foro ¿Existe prevaricato por parte de la Sala de lo Constitucional en el Caso QUIMAGRO? El objetivo de la actividad fue realizar un análisis de cara a las acciones realizadas por la Sala de lo Constitucional […]
Presidente de la República crea dos espacios de diálogo en apoyo a comunidades de MOVITIERRA
Las comunidades que integran MOVITIERRA, están siendo afectadas en su derecho a la propiedad de la tierra en que habitan y trabajan, derecho a la vivienda digna, derecho a acceder sin restricciones a la zona de playa, entre otros derechos; por ello la audiencia le permitió a las y los representantes de dichas comunidades presentar al […]
FESPAD y otras organizaciones lamentan papel de Raquel Caballero a un año al frente de PDDH
La Fundación de Estudios para la Aplicación del Derecho FESPAD, Tutela Legal “María Julia Hernández”, la Red Salvadoreña de Defensoras de Derechos Humanos, la Colectiva Feminista para el Desarrollo Local; Comunicando y Capacitando a Mujeres Trans COMCAVIS TRANS, la Agrupación Ciudadana por la Despenalización del Aborto, y otras organizaciones de sociedad civil, lamentaron la pérdida […]
Ex Ministra del gobierno de Rafael Correa visita MEDIPAZ
“Desde que supe que visitaría El Salvador quería conocer la experiencia de diálogo que trabajan en este lugar, me parece una experiencia importante para el país”, afirmó Ana Rodriguez quien fuera titular del Ministerio de Cultura en Ecuador. La visita la realizó durante el desarrollo del Encuentro Internacional Cultura de Paz en El Salvador. La […]
Jóvenes trabajan en mejorar espacio en comunidad Llano Verde
Jóvenes de la comunidad Llano Verde de Ilopango se organizaron para mejorar y habilitar la cancha de fútbol. La actividad contó con el apoyo de la Mesa Comunitaria Integral para el Diálogo por la Paz de la Zona Sur de Ilopango, espacio donde participa de manera permanente FESPAD. La jornada inició con el retiro de maleza del terreno, […]
Informe | Primer año de Raquel Caballero al frente de la PDDH

FESPAD y otras organizaciones de sociedad civil presentan un informe sobre el primer año de Raquel Caballero de Guevara al frente de la Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos. Puede leer el informe en el siguiente enlace:
Nuevamente la Fuerza Armada en funciones de seguridad pública. Una medida inconveniente
Desde el lunes 18 de septiembre, el Gobierno desplegó en las calles de San Salvador a más miembros del ejército de los que usualmente ha estado utilizando en labores de seguridad pública, esta vez usando hasta tanquetas equipadas con armas de grueso calibre; según el Gobierno, la medida es parte de una estrategia disuasiva y […]
NO + AFP – campaña para reformar el actual sistema de pensiones
FESPAD se suma a la campaña denominada: “NO+AFP” para exigir la aprobación de una reforma al actual sistema de pensiones con el propósito de que que mejore las condiciones para los jubilados, y enfrente el endeudamiento del Estado. Como parte de esta campaña, esta semana las organizaciones presentaron una pieza de correspondencia a la Asamblea […]
FESPAD y la MPJL presentan borrador de Dossier para contratación colectiva
FESPAD y la Mesa Permanente por la Justicia Laboral -MPJL- presentaron a las organizaciones sindicales una propuesta de Dossier para llevar a cabo la contratación colectiva e incluir cláusulas tendientes a la prevención y erradicación de la violencia hacia las mujeres en los centros de trabajo. El pasado 24 de agosto del corriente año fue […]
Se desarrolla taller “Litigio estratégico como herramienta de lucha para los Derechos Humanos”
FESPAD realizó este 25 de agosto la tercera jornada del diplomado “Fortaleciendo a organizaciones LGTBI sobre mecanismos nacionales e internacionales de protección a Derechos Humanos”, con el tema: “Litigio Estratégico como herramienta de lucha para los Derechos Humanos” El objetivo de la jornada fue concientizar a las y los participantes acerca de las herramientas jurídicas […]